Desde el Departamento de Orientación impulsamos y coordinamos la actuación de nuestra Comunidad Educativa en la formación personal, académica y laboral del alumnado para favorecer su desarrollo integral y facilitar su incorporación al entorno social con una actitud crítica y responsable.
Misión.
Nuestra Misión es favorecer la coordinación de los recursos humanos y materiales de nuestra comunidad educativa, para dotarlos de coherencia y eficacia en la orientación y tutorización; personal, académica y profesional que promueva el máximo desarrollo de las potencialidades de nuestro alumnado, atendiendo a las necesidades de la sociedad de nuestro entorno.
Nuestros instrumentos son:
- El marco de valores y principios educativos de nuestro Proyecto Educativo.
- El trabajo en equipo de todos los implicados tutores, profesores, alumnado, familias…
- El funcionamiento coordinado a través de los Procesos de Orientación-tutoría y Refuerzo educativo.
- Los programas de orientación-tutoría y orientación académico profesional.
- Las Actividades Complementarias (obligatorias y gratuitas) que favorecen la educación integral.
- El compromiso de trabajar el favor de la igualdad de oportunidades.
Objetivos.
- Diseñar el Plan de Orientación –Tutoría del Centro: Objetivos, actividades y materiales.
- Coordinar al profesorado en la Elaboración y Desarrollo de los Planes de Acción Tutorial para cada nivel educativo.
- Diseñar los Programas de Orientación Académico-Profesional (BERDINTASUNA).
- Liderar como propietaria los Procesos de Orientación-tutoría y Refuerzo- Educativo.
- Colaborar con la Coordinadora Pedagógica participando en la Comisión Pedagógica.
- Colaborar con la Coordinadora Pedagógica en la elaboración del Plan anual de Refuerzo y en el Plan Anual de Formación.
- Colaborar con la Coordinadora Pedagógica en la Orientación Académico profesional al alumnado y en los Centros de Nivel Previo (BERDINTASUNA).
- Colaborar con la Coordinadora Pedagógica en el diseño de las Actividades Formativas necesarias para la formación del equipo docente en aspectos tutoriales.
- Diseñar la Actividades Complementarias (de mañana, gratuitas y obligatorias): Prevención de Toxicomanías, Educación Vial, Educación Afectivo Sexual, Educación para la igualdad y Prevención del maltrato, etc.
- Diseñar la Oferta de Actividades Extraescolares (de tarde, voluntarias): Euskera (EGA), otros idiomas (Inglés Francés Alemán, Diseño Páginas web, Sistemas de Gestión de la calidad , medioambiente y PRL, etc).
- Proporcionar una Orientación Educativa personalizada al alumnado y a sus familias.
- Colaborar con la Asociación de Familias en el diseño de actividades de la Escuela de Familias.
Funciones.
1. En relación con los Tutores y Tutoras.
- Planificación y coordinación de las tutorías en el marco del P.C.C
- Fomentar la determinación de objetivos tutoriales de acuerdo con los diferentes niveles educativos y las necesidades del alumnado (acogida, orientación académica y/o profesional, T.T.I).
- Proporcionar recursos a los tutores y tutoras: información, asesoría, materiales que les permitan alcanzar los objetivos tutoriales.
- Asesorar a los tutores y tutoras en la coordinación de la elaboración de adaptaciones curriculares y/o programas de diversificación.
- Coordinar la elaboración de una oferta de opcionalidad sensible a los intereses y necesidades del alumnado.
- Asesorar a los tutores y tutoras en el seguimiento del alumnado y de sus familias.
- Asesorar a los tutores y tutoras en la elaboración de los consejos de orientación.
- Realizar un seguimiento de la labor tutorial en el cumplimiento de acuerdos en la custodia de la documentación, etc., individual y grupalmente, mediante reuniones periódicas.
Junto al Jefe de Estudios, propone al Consejo de Dirección los posibles nombramientos de tutores y tutoras.
2. En relación al profesorado
- Coordinar y dinamizar las tareas de perfeccionamiento pedagógico del conjunto del profesorado.
- Localizar recursos formativos necesarios para abordar los proyectos de renovación pedagógica.
- Asesorar a las áreas para su contribución en la orientación académica y profesional del alumnado.
- Asesorar al profesorado en los procesos de diversificación curricular, de establecimiento de adaptaciones curriculares y diseño de medidas de refuerzo educativo.
- Informar periódicamente a los Consejos de Dirección y Rector de la evolución de la orientación/tutoría.
3. En relación al alumnado
- Diseñar, planificar y desarrollar los planes de acogida del alumnado con el fin de favorecer su integración.
- Contribuir al conocimiento del alumnado mediante la realización de pruebas psicopedagógicas en los momentos clave de la trayectoria escolar del alumnado: Test de acceso, perfiles psicopedagógicos.
- Realizar orientaciones individuales a solicitud del alumnado, familias o tutor o tutora.
- Determinar la necesidad de adaptaciones curriculares individuales en alumnado con necesidades educativas especiales.
- Explorar los intereses del alumnado y tenerlo en cuenta en la oferta de la opcionalidad.
- Custodiar los perfiles psicopedagógicos del alumnado y otros informes personales (Adaptaciones,…).
- Analizar las condiciones psico-sociales del alumnado en formación laboral y promover las medidas que garanticen la formación y la calidad de su trabajo.
- Proporcionar al alumnado informaciones específicas (orientación académico-profesional, sexualidad, …).
- Canalizar hacia el alumnado actividades externas formativas (talleres de consumo, centro de salud, ..).
4. En relación con las familias
- Coordinar la atención general a las familias desde las tutorías programando reuniones generales que favorezca su participación y mutua información.
- Atender a las demandas de orientación realizadas por los padres y madres.
- Asesorar a la asociación de Familias en el diseño de actividades que contribuyan a la incorporación de padres y madres en la dinámica del Centro.
5. Orientación laboral
- Asesorar al alumnado en la búsqueda de empleo: Currículum Vitae, entrevistas personales, entidades empleadoras, soportes de acceso a la información sobre empleo, consejo personal, grupal e individualmente.
- Orientar al alumnado para favorecer su actualización profesional informándole de cursillos y ofertas formativas de interés para las especialidades del centro.
- Tutorizar a alumnos/as con dificultades para encontrar un primer empleo o para mantener una estabilidad laboral diagnosticando los aspectos que dificultan su inserción y estableciendo planes de mejora de aptitudes y/o actitudes.
- Diseñar y organizar en colaboración con el Coordinación de Empleo cursos postciclo que mejoren la empleabilidad de nuestro alumnado y de los exalumnos y exalumnas
- Promover la formación de emprendedores favoreciendo el Autoempleo a través de la organización de cursos de motivación y desarrollo de actitudes empresariales para el alumnado de los Ciclos Formativos y exalumnos y exalumnas.
- Asesorar y coordinar la tutorización de Proyectos empresariales.
- Promover la participación del alumnado y exalumnos en los concursos de ideas empresariales convocados, asesorándoles para optimizar sus proyectos.
6. Relaciones
– Internas
Con el Director, Jefe de Estudios, Coordinadores, profesores y profesoras y alumnos y alumnas del Centro, Coordinador/a pedagógico/a.
Con la Asociación de Familias.
– Externas
Mantener relaciones de cooperación con servicios externos educativos (C.O.P., I.D.C., I.C.E. ), municipales (Técnico en prevención de Drogodependencias) y cualquier servicio que pueda ser de utilidad a mejorar la calidad educativa de nuestro Centro.
Behargintza y Gaztelanbidean.
- 1. Bachiller.
- 2. Bachiller.
- 1. curso de Ciclos Formativos de Grado Medio.
- 2. curso de Ciclos Formativos de Grado Medio.
- 1. curso de Ciclos Formativos de Grado Superior (2000 h.)
- 2. curso de Ciclos Formativos de Grado Superior (2000 h.)
- Ciclos Formativos de Grado Superior (1400 h.)
En este apartado se encuentran los Programas que contienen las Actividades que desarrollamos dentro (Talleres, Laboratorios) y fuera (Empresas, Universidades) de nuestro centro, y la documentación que proporcionamos a nuestro alumnado, con el fin de que dispongan de la información y los espacios de reflexión necesarios para la toma de decisiones con respecto a sus elecciones profesionales.
Programa «Conoce para elegir».
- «Conoce para elegir».
Orientación académico-profesional 1º Bachiller.
- Programa 1º Bachiller.
Orientación académico-profesional 2º Bachiller.
- Programa 2º Bachiller.
Orientación académico-profesional Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Pruebas de acceso a Ciclos de Grado Superior
Orientación académico-profesional Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Acceso directo a la Universidad
Estas actividades son obligatorias, gratuitas y dentro del horario escolar porque complementan la formación del alumnado en ámbitos claves para su maduración personal y profesional.
En cada apartado se describen su programa, destinatarios y expertos que las imparten.
- Oferta general.
- Evaluación psicopedagógica.
- Prevención de toxicomanías (Riesgo-alcohol)
- Prevención de toxicomanías (Riesgo-drogas)
- Educación vial.
- Educación afectivo-sexual.
- Promoción de vida saludable.
- Participación y solidaridad.
- Participación y Voluntariado.
- Tecnología y Medio Ambiente.
- Salida Tecnología y Medio Ambiente.
- Empresas de economía social.
- Habilidades sociolaborales.
- Habilidades sociafectivas.
- Información de sindicatos.
- Técnicas de búsqueda de empleo.
- Autoempleo.
- Visita Museo Guggenheim.
- Programa Irudi Biziak
- Talento y Liderazgo
Son voluntarias y se imparten en horario de tarde. Su contenido es de gran importancia para la mejora del Currículum de nuestros alumnos y alumnas.
En cada apartado se describe su programa, principales destinatarios y entidades colaboradoras.
- Prevención de Riesgos Laborales. (P.R.L.) Básico.
- Gestión Integral en las Organizaciones: Calidad, Medio Ambiente y P.R.L.
- Inicio a los Primeros Auxilios.
- Informática básica On Line: Acreditación ECDL.
- Diseño de páginas web.
- Idiomas:
- Euskera
- Inglés
- Alemán
- Francés
- Inglés para la comunicación: Looking for a job?
- Actividades deportivas. Ju-jiatsu.